Back

ETF vs Fondo Indexado: ¿Es lo mismo o te están timando?

📈 ETF vs Fondo Indexado: ¿Es lo mismo o te están timando?

A ver, que no cunda el pánico. Si alguna vez te has preguntado si un ETF y un fondo indexado son lo mismo, es normal. Tienen nombres de película de espías y se comportan como primos lejanos que se parecen pero no son iguales.

Spoiler: no son lo mismo, pero van al mismo rollo.


🧘‍♂️ ¿Qué comparten?

Tanto los ETFs como los fondos indexados son una forma muy chill de invertir. ¿Por qué?

  • No tienes que elegir empresas una a una como si estuvieras haciendo la compra.
  • Ambos suelen seguir un índice (como el S&P 500 o el MSCI World), así que inviertes en muchas empresas a la vez, sin mover un dedo.
  • Tienen comisiones bajitas y son ideales para estrategias como el DCA (Dollar Cost Averaging) —la técnica favorita del Tío Chill™.

🔍 ¿Entonces en qué se diferencian?

Aquí va la tabla buena:

🧠 Característica🏦 Fondo indexado💹 ETF (Exchange-Traded Fund)
Dónde se compraEn tu banco o brokerEn la bolsa, como si fuera una acción
PrecioSe calcula 1 vez al díaCambia todo el día (como las acciones)
ComisionesBajas y sin líosBajas, pero pueden tener comisión de compra
AutomatizaciónFacilísimo ponerlo en piloto automáticoRequiere más maña (y a veces no se puede)
DividendosNormalmente se reinvierten solosTú eliges: que se reinviertan o te los paguen
LiquidezSe vende en horas/díaSe vende al instante durante el mercado

🧘‍♀️ ¿Cuál es más "The Chill Finance"?

Depende de cómo seas tú:

  • Si eres de los que prefieren automatizar y olvidarse del tema: el fondo indexado es tu colega.
  • Si te mola jugar un poquito con el mercado y quieres más flexibilidad: el ETF puede que sea tu rollo.

Ambos te alejan del drama de comprar acciones sueltas. Así que bien jugado.


🧠 La frase para quedar como un experto en la próxima cena:

“Todos los ETFs indexados son fondos indexados, pero no todos los fondos indexados son ETFs.”

Pum. Que alguien traiga el vino.


✌️ En resumen

ETF y fondo indexado son dos formas de decir: “invierte sin comerte el coco”. La diferencia está en los detalles técnicos, pero ambos son herramientas clave para invertir chill y a largo plazo.


🏖️ Firma chill

Si te ha molado este artículo y quieres seguir aprendiendo a manejar tus finanzas sin perder la calma, pásate por thechillfinance.com

📲 Nos leemos con chanclas puestas.